De la culpa al amor

De la culpa al amor

La culpa es una emoción compleja que puede surgir en respuesta a diversas situaciones, desde la comisión de un error hasta la transgresión de una norma social o moral. En cierta medida, la culpa puede ser vista como una respuesta natural a la percepción de una falta o una responsabilidad no cumplida. Sin embargo, cuando … Read more

6 pequeños pasos para la amabilidad

amabilidad

¿Cómo podemos ser más amables en nuestras vidas? La respuesta no es tan simple como simplemente querer ser amable. A menudo, nuestra forma de interactuar con los demás está influenciada por nuestra historia personal y nuestra percepción del mundo. Para suavizar esta tendencia, podemos explorar algunos pasos básicos que pueden guiarnos hacia la amabilidad y … Read more

La gran pregunta

la gran pregunta

¿Cómo están tus seres queridos, tu hogar y tu vida en general? Es una pregunta común que solemos escuchar en nuestra vida diaria. A menudo, la respuesta suele ser breve y superficial, con frases como “están bien” o “todo está bajo control”. Sin embargo, ¿cuántas veces hemos reflexionado sobre lo que realmente significa esa pregunta? … Read more

Los tres venenos del budismo

tres venenos del budismo

Los “tres venenos” o “tres raíces del mal” son conceptos centrales en el budismo que se refieren a los tres estados mentales básicos que se cree que causan el sufrimiento y la insatisfacción en la vida humana. Estos venenos son la ignorancia, el deseo y la aversión, y se consideran los obstáculos principales para alcanzar … Read more

¿Cuáles son los cinco Skandhas?

cinco skandhas

Los Skandhas son un concepto central en la filosofía budista y se refieren a los cinco agregados que componen la experiencia humana. La palabra sánscrita “skandha” se traduce como “agregado” o “montón”, lo que sugiere que estas cinco características se combinan para formar la experiencia total de un ser humano. Comprender los Skandhas es fundamental … Read more

Shambhala

shambhala

Shambhala es un concepto que se refiere a una civilización utópica y un reino mítico en la cultura budista, hindú y tibetana. El término Shambhala proviene del sánscrito y se refiere a un lugar de paz, felicidad y bienestar. A lo largo de la historia, se ha descrito como un lugar físico real en el … Read more